Un nuevo Twitter
La destrucción creativa
Apenas hace un par de semanas había un sentimiento generalizado de que esta red se iba al garete: mensajes de despedida de tuiteros, posts con las direcciones de usuarios en otras redes sociales y canales, invitaciones a encontrarse en espacios alternativos como Mastodon , grandes anunciantes parando su actividad en Twitter hasta nueva orden, etc.
Bueno, pues parece que de momento Twitter sigue vivo y que algunas de las inquietudes sobre la red se van adaptando a lo que ya se empieza a perfilar como el futuro de esta aplicación.
En cualquier caso la percepción general sobre la estabilidad actual de la compañía no deja de ser muy preocupante:
- Mínima estructura con despidos masivos y renuncias voluntarias
- Incremento de pérdidas de negocio en su cuenta de explotación acrecentada por la fuga de anunciantes
- Confianza y reputación dañada
- Decisiones viscerales y de corto plazo que cuestan comprender
- Y lo último: el enfrentamiento con Apple, si bien tras la conversación de ayer entre Cook y Musk parece que se disipa la posibilidad de que la app Twitter sea eliminada de dispositivos IOS
El propio Elon Musk ha dicho que todavía no descarta la bancarrota y que va a probar a hacer muchas tonterías con Twitter.
¿Significa todo esto que no tiene ni idea de lo que está haciendo?
Que conste que siempre he dicho que la imagen pública que él mismo construye y que refuerza a base de reacciones compulsivas, excentricidad y provocaciones personalmente nunca me ha gustado. Tampoco es de mi agrado ver algunos de sus tuits de estas últimas semanas a caballo de lo violento e incluso de la blasfemia.
Mi opinión sobre lo que está sucediendo: detrás de todo este ruido y esas formas hay toda una visión y una estrategia muy bien meditada que estoy convencido conllevará una radical transformación de enorme valor para usuarios, instituciones y marcas.
La formación técnica de Musk — física y economía — su extraordinaria carrera profesional — PayPal, SpaceX, Tesla, Boring Company — su espíritu emprendedor y el propio riesgo de su patrimonio deberían ser suficientes para otorgarle cierta confianza y credibilidad.
El nuevo Twitter:
Una misión, la libertad de expresión
Leer y escuchar lo que el propio Musk está contando — a veces de forma críptica — nos ayuda a descubrir lo que va a ser el cambio de espíritu y de prestaciones del nuevo Twitter 2.0
Destaco de esta sesión de audio en la cuenta de Robin Wheeler del pasado 9 noviembre los siguientes mensajes claves del nuevo dueño.
- Posicionarla como la plaza pública digital que aproveche todo el potencial para convertirse en una fuerza para el bien, en algo verdaderamente bueno para el 80% de la humanidad que -afirma- algún día utilizará Twitter para conversar
- Convertir Twitter en veraz, interesante y entretenido. Se compromete a perseguir el engaño y los discursos de odio, mitigando el daño que este provoca en las personas que usan la plataforma. Habla del equilibrio que debe haber entre la libertad de expresión y la libertad de alcance del discurso de odio (que será minimizado)
- Quiere aflorar y elevar la voz de la gente que está dispuesta a aportar y construir y que quizás hasta ahora ha sentido coartada su libertad de expresión por el entorno convulso que ha vivido la plataforma durante los últimos años. Lo que llamamos aquí el vertedero de Twitter
Moderación
Musk habla de la creación de un comité de moderación del contenido que velará por un entorno de seguridad para individuos, instituciones y marcas. En todo momento.
Se compromete a la mayor eliminación de bots y de cuentas falsas, además de a la verificación del mayor número de los usuarios de Twitter…previo pago.
Por cierto, la verificación parece que llegará también a las estadísticas de alcance de un tweet, según desvela Jane Manchun Wong
También habla de habilitar una especie de carpeta de spam para cada usuario que servirá para alojar automáticamente todos esos mensajes dañinos, del mismo modo que disponemos de ella en nuestro correo electrónico.
Formatos de expresión
- En cuanto a vídeo nativo, por un lado parece que volverá algo parecido a lo que fue Vine -¿lo recuerdas?- pero re-imaginado, y por otro que se aumentará la duración de videos más largos limitada hasta ahora a los 2´20". Musk aspira a competir con YouTube
- Sobre texto no hay nada definido en cuanto a la limitación de caracteres actual, pero sí a que desde el propio Twitter se pueda elaborar en mayor profundidad el contenido de un tweet. Es lo que Musk ha llamado long form tweets para evitar así los tan extendidos PDFs o capturas de pantalla en forma de imagen del tweet:
Economía de los creadores
En 2021 ya hubo un primer paso para premiar a los generadores de contenido en Twitter: los super-follows. Pero además de haber sido una opción restringida parece ser que no tuvo éxito.
Ahora con el nuevo Twitter este asunto se aborda en serio y para todos: reconocer por fin a los creadores que dan vida a la plataforma.
Será uno de los mayores cambios que se realicen en el medio plazo. La monetización del contenido (texto o vídeo) por parte de los creadores es una de las prioridades de Musk.
¿Cómo se podría articular?
- Cada usuario de Twitter tendrá una wallet
- La wallet contendrá cash para micro pagos tipo Venmo en USA y por otro lado dinero crypto nativo de Twitter (igual que las redes de @desoprotocol tienen su $DESO) soportando depósito y retirada
- La calidad del contenido de los creadores será reconocida con interacción (likes, RTs, QTs, replies) y a su vez podrá ser recompensada con crypto
- Una nueva economía en torno al contenido social en Twitter nacerá
Esta idea no es nueva, es lo que ya hacen redes descentralizadas como DeSo o Taki si bien en ambos casos el grado de adopción y la masa crítica de usuarios es infinitamente menor…todavía.
Estaríamos hablando de una especie de capa web3 en Twitter.
Sin embargo lo que no sabemos es si los datos generados por los usuarios llegarán a pertenecernos exclusivamente a nosotros, lo que significaría un movimiento puro de Twitter hacia la tecnología de cadena de bloques. De esa manera nosotros seríamos soberanos para decidir si compartir o no los datos con la propia plataforma para la comercialización publicitaria, a cambio de monetización claro.
Privacidad
Una verdadera descentralización de Twitter sería la única fórmula para garantizar la privacidad de nuestras identidades y nuestros datos.
De momento lo único seguro es la encriptación de los DMs con la misma tecnología que utiliza Signal, app alternativa a WhatsApp o Telegram que ya recomendaba Musk en 2021.
Publicidad
Cuando Elon Musk habla de mensajes no deseados, también lanza el siguiente mensaje a los anunciantes: si la publicidad es relevante se convertirá en información e incluso podrá formar parte de los tweets recomendados…pero si no es relevante, entonces estaremos hablando de ruido para el usuario, de spam.
Ojalá esto mejore la calidad de la publicidad pagada en Twitter. Desde hace mucho tiempo me parece que la mayor parte de ella es a todas luces intrusiva y molesta, además de contraproducente para la imagen de los anunciantes. De hecho pienso que se hace sólo para alcanzar los números: seguidores, interacciones, etc. para el brillante informe de resultados.
La publicidad debe ser entretenida, afirma Musk en uno de los últimos tweets que revela lo compartido internamente con su equipo.
Porque sí, hubo una época antes de las redes sociales en el que la audiencia — entonces pasiva — recibía muy bien la buena publicidad, de hecho la hacía suya.
Y también hay otra, ya con Twitter y otras redes, donde se puede construir marca puramente a través de la socialización orgánica, y ello a pesar de todo el ruido que hay alrededor.
Para mí es la mejor forma de hacer publicidad y marca en redes: stop advertising, start socializing.
Las audiencias no son tontas, así que no hay que tratarles como tales. Parece una obviedad, ¿verdad?
Una aplicación para todo
En julio de este año, Musk ya afirmaba que deseaba convertir a Twitter en la app para todo WeChat del mundo occidental integrando los servicios de red social, mensajería instantánea, medio de pago, etc.
Pues la compra y los pagos sin necesidad de salir de esta aplicación también están también en la hoja de ruta del nuevo Twitter. El hasta ahora test restringido Twitter Shops será accesible para todo tipo de comercio y cualquier comprador que use la app.
Yo creo que este hombre está escribiendo todo un caso de análisis de escuela de negocio. Desde luego que es digno de observar y de discutir.
Y también que está literalmente haciendo realidad el principio acuñado en 1950 por Joseph Schumpeter de la destrucción creativa: sólo los que innovan sobreviven, porque adoptan unas características que les hacen ser superiores a los demás, que en el camino quedan destruidos.
Destruir para construir.
Tengamos esperanza.